Juan Andreu.

JUAN ANDREU

Un luchador, un compañero, un amigo, un imprescindible.

Juan Andreu dirigiéndose al público en el Homenaje a Pencho Egea

El día 4 de enero de 2022 se nos fue nuestro compañero y amigo Juan Andreu. La marcha de Juan hacia otro mundo es como si hubieran arrancado de cuajo un trozo de la Memoria, como si se hubiera producido un enorme vano imposible de tapar.

Desde la Asociación Memoria Histórica de Cartagena queremos dejar aquí testimonio de su presencia en ella. Fundador de la Asociación, siempre trabajando en su directiva , su legado quedó y quedará siempre con nosotras y nosotros.

Su llegada a la Memoria Histórica de Cartagena viene precedida de un largo recorrido de lucha frente al franquismo: por la conquista de derechos y mejores condiciones de vida de las personas más desfavorecidas; por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras dentro del mundo laboral en general, no sólo en su empresa (su imagen en los acontecimientos del año 92 en Cartagena es suficientemente ilustrativa de su gran implicación); su preocupación por los inmigrantes; por la educación de los que no tienen recursos y la de los mayores; sus desvelos en contra de los desahucios; la lucha en favor de la igualdad de la mujer, en contra de la lgtbifobia, en favor de lo público y un largo etcétera que desemboca, por fin, en una mayor atención a la dignidad de Cartagena, a la de la Región y al resto del país, luchando por la visualización de los represaliados por el franquismo, por el conocimiento de nuestra Historia, por hacer justicia con los que todavía la buscan y por la reparación de este déficit democrático tan ignominioso. En definitiva, un REPUBLICANO con mayúsculas que hace de nuestro Juan Andreu ser un IMPRESCINDIBLE.

Que la tierra te sea leve, compañero.

Homenaje póstumo en las calles de Cartagena

4 comentarios en “JUAN ANDREU”

  1. Antonio G. Molina

    Juan Andreu Poveda, un gigante en un pequeño cuerpo con un corazón tan grande que será un ejemplo de luchador incansable en la conquista de derechos y la defensa de la Memoria Histórica de Cartagena.
    Ha caído en la lucha contra la enfermedad que nos lo ha arrebatado, pero manteniendo hasta el final toda la lucidez de su mente.
    Sigue vivo en el recuerdo y el corazón de los que hemos tenido la suerte de conocerle y participar en proyectos y acciones comunes.

  2. Hija de Republicano exiliado en Francia, escribo en frances. C’est toujours infiniment triste de voir partir un des nôtres, il ne me reste que les mots pour exprimer ce qu’au fond du cœur nous ressentons. Je m’associe à la peine de la famille, et, en cette douloureuse circonstance, je lui présente mes très sincères condoléances attristées.

  3. Manuel Estévez Zaplana

    Una gran persona, cuando trabajaba en la Fundición de Peñarroya, como presidente del comité de empresa, luchó por todos los trabajadores. Dentro de CCOO.
    Fue el impulsor de un estudio pionero en España, para lograr que a los trabajadores de las Fundiciones de plomo tuvieran unas bonificaciones a la hora de su jubilación. Desgraciadamente la fundicion se cerró y no se pudo aplicar. Mi más sincero pésame a su familia a los que conozco personalmente. Se ha ido un gran hombre……

  4. La famila Andreu Cano seguiremos empujando en la lucha para que se cumplan los deseos de nuestro ser mas querido.
    Salud y Republica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio