La asociación El Taller de la Memoria de Santomera llevó a cabo la INAUGURACIÓN DEL BOSQUE DE LA MEMORIA «Dónde los árboles recuerdan» el día de ayer, viernes 9 de septiembre a las 19:30 horas de la tarde. Este jardín de huerta, diseñado por la asociación para recordar a todas las personas del municipio que fueron represaliadas por el franquismo, en el que cada árbol simboliza a cada una de las víctimas, se encuentra en el Siscar, junto al campo de fútbol. Con este acto la asociación clausuró las Jornadas de Memoria Democrática, iniciadas la pasada primavera, siendo una jornada muy especial que da continuidad al Proyecto «Donde los árboles recuerdan», iniciado a principios de 2017 con la primera Jornada de plantación, y que cuenta con la financiación del programa «Podemos Impulsa» y la colaboración del Ayuntamiento de Santomera.

En el acto se realizó la presentación del libro «CAMINOS DE RESISTENCIA» del guerrillero antifranquista Francisco Martínez «QUICO», que estuvo acompañado de Andreu García, abogado, presidente de AGE-PV y director del periódico «El Otro País» y que ha prologado esta obra autobiográfica. Quico es uno de los dos últimos guerrilleros antifranquistas que quedan con vida, galardonado recientemente con el premio Memoria Histórica de la Región de Murcia por la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región y que sigue activo en su lucha contra el olvido a un mes de cumplir los 97 años.

También estuvieron presentes en el acto la Alcaldesa de Santomera, Inma Sánchez Roca, como representante del Ayuntamiento, que ha colaborado de manera clave desde el principio en este proyecto; María Marín, Diputada Regional de Podemos y representante del Proyecto «Podemos Impulsa», gracias al cual se consiguió la financiación necesaria para llevar adelante la plantación de este Bosque Memorial; Bernardo Sánchez, en representación de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia, a la que pertenece el Taller de la Memoria de Santomera, y que en todo momento ha apoyado esta iniciativa ofreciéndose a toda colaboración que pudiera hacer posible esta realidad. Y, por último, la representante Regional de la Memoria Histórica del PSOE, Lola Jara, a la que agradecemos especialmente su presencia en este acto.

Donde los árboles recuerdan. Difícil encontrar otra denominación más bonita para ese lugar de memoria que sueña un mundo mejor.
Ojalá cunda el ejemplo y se repita en todos los pueblos de la región. Nos machacaron y pretenden que olvidemos